Hemeroteca


 


Lunes, 05 de Abril de 2010 21:30
Un juez deja en evidencia a un alto funcionario del Cabildo

ESPAÑA - Las Palmas de Gran Canaria. Un juez de lo social ha dejado en entredicho y arrojado dudas de envergadura sobre el modo de proceder de un alto funcionario del Cabildo de Gran Canaria, el Jefe de Servicio de Régimen Interior, Carlos Gutiérrez, por haberse prestado a declarar en un juicio por despido, como testigo, en favor de vigilantes de Seguridad Integral Canaria que inflaban servicios y horas al Cabildo, en vez de haber abierto una propia investigación interna para esclarecer los hechos ahora probados             

LEER NOTICIA COMPLETA


 
 



 
 

 
Martes, 06 de Abril de 2010 12:00
Comisiones en el servicio de seguridad del Cabildo de Gran
            Canaria

ESPAÑA - Las Palmas de Gran Canaria. Una trama de cobro de comisiones en torno al servicio de seguridad del Cabildo de Gran Canaria ha quedado al descubierto, negro sobre blanco, en una sentencia por despido improcedente de un vigilante. El titular del Juzgado de lo Social número 4 de Las Palmas de Gran Canaria, José Juan Ramos Campodarve, lejos de estimar la petición de despido improcedente de Alexis González Melián contra la empresa Seguridad Integral Canaria, detalla cómo se apuntaban servicios que no se realizaban a cambio de comisiones para, al final, cobrar a la empresa, y por extensión al Cabildo, importantes sumas de dinero en las nóminas de los trabajadores.



Lunes, 05 de Abril de 2010 22:00
La inseguridad obliga a camioneros y comerciantes del Puente Azud a
            pagar vigilancia privada

ESPAÑA - Avilés. «En una semana han robado 16 baterías de camiones y unos 1.000 litros de gasoil». Son palabras de Ángel Luis Fernández Álvarez, el propietario del bar Villa Blanca, ubicado en el entorno del Puente Azud, un hombre que lleva muchos años en la zona y que conoce bien la situación a la que se enfrentan los camioneros que aparcan allí sus vehículos comerciales.Los comerciantes y camioneros que operan en esta zona del concejo están hartos de soportar una situación de inseguridad que, según sostienen, se repite en los últimos años. Por ello, llevan ya mucho tiempo organizándose para contratar seguridad privada que subsane lo que entienden como una falta de vigilancia en la zona.En la actualidad, unas 35 personas aportan cuotas de 30 euros mensuales para pagar a una persona que vigila el aparcamiento y avisa a la policía ante la presencia de ladrones, puesto que ninguna empresa privada quiere hacerse cargo de este trabajo y tampoco la policía garantiza la seguridad. «Aquí hay unos 120 camiones que aparcan habitualmente. Somos unos 27, entre comerciantes y camioneros, los que pagan habitualmente la cuota», explica Ángel Luis Fernández.Los problemas que tienen para garantizar la seguridad, según explican, son varios. El primero es la falta de control desde los organismos públicos, una situación que llevan años soportando y que ya les llevó en el pasado a contratar a personas que se hacían cargo de la vigilancia del entorno.El segundo es que el recinto en el que habitualmente aparcan los camiones no está cerrado. «Si no está cerrado no hay ninguna empresa que se haga cargo de la vigilancia», sostiene Fernández, quien explica que la parcela es «pública. Esto es del Ayuntamiento. Hace ocho años ya teníamos seguridad contratada, pero no con una empresa. Antes de eso, había muchos robos en la zona».

Por esa razón, una de sus demandas es que el Ayuntamiento instale un cierre perimetral del recinto, aunque siga siendo un espacio de uso común, para así poder contratar a una empresa especializada.Detrás de esta demanda subyace otra de mayor entidad y es la puesta en marcha de un aparcamiento de camiones «como el que hay en Navia, en Gijón o en Ujo. Queremos ir a casa seguros, pagar por aparcar, pero irnos tranquilos», señala Juan Ramos Rodríguez, camionero que habitualmente aparca su camión en la zona del Puente Azud.Pero, hasta que esta medida comprometida por el Ayuntamiento se convierta en realidad, los camioneros y comerciantes de la zona exigen la mejora de la seguridad en la zona. «El Ayuntamiento debe moverse para protegernos. Esta zona está completamente abandonada», concluye Ángel Luis Fernández.


 

Distintos tipos de inspecciones aplicables al personal de seguridad privada

 
En contestación al escrito de un particular solicitando informe sobre los distintos tipos de inspecciones aplicables al personal de seguridad privada por parte de las empresas de seguridad, esta Secretaría General Técnica, una vez consultados los órganos competentes del Departamento, puso de manifiesto lo siguiente:

El escrito de consulta pone de manifiesto que las empresas de seguridad privada han de someterse a la normativa laboral y de seguridad privada, otorgándole cada una de ellas la potestad de realizar comprobaciones e inspecciones a sus trabajadores. La duda se plantea cuando los distintos tipos de inspecciones efectuadas se refieren al personal de seguridad privada, pudiendo entrar en controversia.

Así el artículo 20.3 del Real-Decreto Legislativo 1/1995 de 26 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto de los Trabajadores señala que “ el empresario podrá adoptar las medidas que estime más oportunas de vigilancia y control para verificar el cumplimiento por el trabajador de sus obligaciones y deberes laborales, guardando en su adopción y aplicación la consideración debida a su dignidad humana y teniendo en cuenta la capacidad real de los trabajadores disminuidos, en su caso”.

En términos similares se pronuncia la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, en su artículo 16.2 respecto de los controles periódicos de las condiciones de trabajo para detectar situaciones potencialmente peligrosas.

De ello se desprende que para efectuar este tipo de inspecciones basadas en las normas estrictamente laborales no es necesario estar habilitado como personal de seguridad privada, aunque las mismas se realicen a los vigilantes de seguridad en el ejercicio de sus funciones, no siendo necesario, por tanto, la delegación de funciones recogida en el artículo 99 del Real Decreto 2364/1994, de 9 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de Seguridad Privada.

Ahora bien, las inspecciones del personal y de los servicios de seguridad recogidas en el artículo 95.b) del Reglamento de Seguridad Privada, sólo podrán realizarse por el Jefe de Seguridad o donde no hubiese Jefe de Seguridad Delegado, por personas del Servicio o Departamento de Seguridad que reúna análogas condiciones de experiencia y capacidad que el Jefe de Seguridad (delegación de funciones del artículo 99 del RSP), y en caso de ser una empresa con Departamento de Seguridad, esta función inspectora corresponderá al Director de Seguridad o sus Delegados.

De todo lo anterior cabe realizar la siguientes conclusión:

Las empresas de seguridad pueden realizar inspecciones a su personal en cumplimiento de la legislación laboral, para las que no es preciso estar habilitado como personal de seguridad privada. Inspecciones que son distintas e independientes de las reguladas en el artículo 95.b) del RSP que son competencia exclusiva de los Jefes o Directores de Seguridad y sus delegados, por lo que no deben entrar en controversia, sino en cualquier caso complementarse entre ellas.

http://www.mir.es/MIR/respuestas/seg_privada/otros/normativa/inspeccion_trabajadores_empresas_de_seguridad.pdf

Detenido en Irun por tratar de clavar un cúter al vigilante de una discoteca

 
06-02-2011 / 10:30 h

San Sebastián, 6 feb (EFE).- Un hombre de 39 años ha sido detenido por la Ertzaintza en Irun (Guipúzcoa) acusado de intentar clavar un cúter en el abdomen al vigilante de una discoteca, según ha informado hoy el departamento vasco de Interior.

Los hechos sucedieron en la madrugada de ayer, sobre las cuatro y media, cuando una patrulla de la Policía vasca se trasladó a un local de ocio de Irun tras ser alertada de una posible pelea.

Los miembros de seguridad del establecimiento tenían retenido a un varón que, según aseguraron, inició una discusión en la entrada del local con uno de los vigilantes al que trató de clavar un cúter a la altura del abdomen.

El vigilante logró esquivar la agresión y se refugió detrás de unos vehículos estacionados hasta que, con la ayuda de otros miembros de seguridad, el presunto agresor fue retenido hasta la llegada de los ertzainas.

El implicado, que tenía entre sus ropas parte del cúter, fue trasladado a dependencias policiales por un delito de agresión con arma blanca.

El arrestado, que cuenta en su historial con ocho detenciones anteriores, fue puesto ayer a disposición judicial. EFE

http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=680496

Investigan una red traficantes de hormonas del crecimiento en Valencia

 
Dos vigilantes del Hospital General frustran un robo de ampollas valoradas en 14.000 euros.

06.02.11 - 00:35 - JAVIER MARTÍNEZ jmartinez@lasprovincias.es | VALENCIA.

Dos vigilantes del Hospital General de Valencia frustraron el robo de una importante cantidad de ampollas de hormona del crecimiento. Los fármacos recuperados, valorados en 14.000 euros aproximadamente, estaban destinados a su distribución en el mercado negro del dopaje.

Las investigaciones de la Policía Nacional se han centrado en una red que de traficantes de anabolizantes que distribuye estos productos dopantes en gimnasios.
El ladrón fue sorprendido de madrugada por la responsable de la farmacia del hospital. Tras oír un ruido extraño -la rotura de un cristal-, la sanitaria avisó a un compañero y al personal de seguridad del centro hospitalario.

El individuo consiguió salir de las dependencias de la farmacia por la misma ventana que había forzado. Luego corrió por el recinto hospitalario en dirección a la calle, pero fue interceptado por dos vigilantes tras una persecución.

El personal de seguridad dio alcance al ladrón cuando se disponía a trepar por una valla metálica. Tras avisar del intento de robo a la sala del 091, una patrulla de la Policía Nacional acudió con urgencia al Hospital General.

Los agentes se hicieron cargo del detenido, un joven español de 22 años de edad, y le informaron del motivo de su arresto: un delito de robo con fuerza en grado de tentativa.
Antes de trasladarlo a un calabozo del complejo policial de Zapadores, también le leyeron sus derechos. En el momento de la detención, el joven llevaba un destornillador, dos pares de guantes y una bolsa de deporte llena de ampollas de hormona del crecimiento.

Los fármacos que acababa de robar en la farmacia tienen un valor de 14.000 euros, según informaron fuentes sanitarias. El ladrón, que tiene varios antecedentes policiales, fue puesto a disposición del juez de guardia de Valencia.

La hormona del crecimiento es un fármaco muy caro -cada ampolla puede alcanzar un precio superior a 400 euros- que ni siquiera se puede adquirir en farmacias, ya que es de exclusivo uso hospitalario.

Este medicamento se vende en el mercado negro como anabolizantes para culturistas y otros deportistas. La somatropina sintética estimula el crecimiento de los huesos largos e incrementa el número y tamaño de las células musculares en niños con problemas de crecimiento. A estos pacientes estaba destinada la medicación que intentó robar el delincuente detenido.

En los adultos, incrementa la masa muscular. De ahí su empleo por deportistas que se musculan pese a los graves efectos secundarios que presenta: atrofia testicular e incluso malformaciones en el rostro y las manos. En mayo de 2007, la dirección del Hospital La Fe denunció otro importante robo de hormona del crecimiento por valor de 50.000 euros. El ladrón dejó vacías dos neveras de la farmacia del pabellón infantil.

http://www.lasprovincias.es/v/20110206/sociedad/sorprenden-hospital-general-ladron-20110206.html

Alicante. Juzgan a dos vigilantes por matar a un ladrón

 
05.02.11.

La Audiencia celebrará a partir del próximo lunes el juicio contra los dos vigilantes del polígono industrial Las Atalayas, en Alicante, acusados de matar a un presunto ladrón en 2006. La vista, que ya fue suspendida el pasado año, sentará en el banquillo a esos dos acusados, Manuel N.L. y Manuel A.S., para quienes una fiscal pide 11 años de prisión por homicidio, y el hermano del fallecido, en su caso por participar supuestamente en el robo.

www.laverdad.es

AENA instalará máquinas detectoras de trazas de explosivos

 
09/02/2011 - 13:38 - Noticias EUROPAPRESS

Con casi 169 millones invertidos en seguridad en 2010, es el primer empleador del sector en España

MADRID, 9 (EUROPA PRESS)

Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) instalará durante el primer semestre de este año máquinas detectoras de trazas de explosivos en varios aeropuertos de la red, según anunció este miércoles el presidente del ente, Juan Ignacio Lema, durante el II encuentro sobre Seguridad Aeroportuaria.

En una primera fase, el ente instalará estos detectores en los aeropuertos de Madrid-Barajas, Barcelona, Málaga, Palma de Mallorca, Valencia y Tenerife Norte.

Lema subrayó que estos detectores permitirán reforzar la seguridad en las operaciones y facilitarán la fluidez en la inspección de determinados objetos singulares en los filtros de seguridad, como por ejemplo las sillas de ruedas, lo que favorecerá el acceso a las personas con movilidad reducida.

Otro uso habitual de estos equipos es facilitar el examen de bultos abandonados, sin necesidad de evacuar de manera preventiva el terminal.

Lema, que expuso las ventajas de los nuevos dispositivos durante el II Encuentro sobre Seguridad Aeroportuaria, con el que se inicia el curso 2010-2011 de la Cátedra AENA, financiada por la Fundación del ente, destacó el esfuerzo que anualmente dedica el gestor aeroportuario a la seguridad.

"En 2010 los costes directos de seguridad aeroportuaria ascendieron a cerca de 169 millones de euros, de los que 122 millones se destinaron a la seguridad privada en los aeropuertos, 25 millones fueron inversiones en equipos e instalaciones y 22 millones correspondieron al gasto de mantenimiento de equipos de seguridad", detalló Lema.

De hecho, según remarcó con más de 4.000 vigilantes privados, AENA es "el primer empleador de seguridad privada de España".

En el curso participan también la Universidad Nacional de Educación a Distancia (Uned) y el Gabinete de Estudios de Seguridad Interior del Ministerio del Interior.

http://www.finanzas.com/noticias/economia/2011-02-09/427214_aena-instalara-maquinas-detectoras-trazas.html

Seguridad privada y Guardia Civil: COOPERAción conjunta

 
Gema Nieves / Madrid martes, 08 de febrero de 2011

La seguridad ciudadana es el principal objetivo de nuestras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, así como de los organismos e instituciones vinculados a la Seguridad Privada que cubren aquellos campos que la seguridad pública no puede alcanzar o, en muchas ocasiones, comparten competencias.

Desde siempre ha existido esa división entre lo público y privado, incluso en un aspecto tan delicado como es la protección de la ciudadanía. Dichas fronteras se han visto marcadas tanto por las diferencias en financiación -en muchas ocasiones las empresas privadas cuentan con un presupuesto mayor que el de las entidades públicas- como por la formación de las unidades; así la imagen es de Guardia Civil y Policía Nacional contra los agentes de seguridad privada y viceversa. En el momento actual, en el que la seguridad ciudadana debe ser observada y tratada desde la globalización de riesgos, entidades públicas y privadas se deben complementar para enfrentarse a las nuevas formas de terrorismo, criminalidad o ilegalidad.

Ahora, en 2011, esa división se va a materializar en una colaboración conjunta. Algo en el que se está trabajando desde 2006 con el Plan de Colaboración, momento desde el que la Guardia Civil viene desarrollando un importante esfuerzo para optimizar su relación con el sector de la seguridad privada "en beneficio de la seguridad ciudadana, especialmente en su ámbito de competencias".

De esta forma, quizás problemas de seguridad como los planteados después del secuestro del pesquero Alakrana en aguas de Somalia se puedan reducir. En ese momento, las empresas de pesca españolas no tuvieron más remedio que contratar eguridad privada para que sus barcos pudieran faenar sin caer en manos de los piratas del Índico. Las voces en cuanto a la falta de formación e instrucción de estos agentes privados, obligaron a Defensa a llevar a cabo cursos de instrucción, que no dejaron muy satisfechos a muchos.

Mientras, en mayo de 2010 la Guardia Civil presentaba el Programa Coopera -que dependa del Plan de Colaboración- a través del cual se establecía un modelo de relación directa entre la Benemérita y las empresas de seguridad privadas. "El objetivo era potenciar el apoyo operativo mutuo mediante el intercambio bidireccional de información", tal y como explicaban desde la unidad encargada de desarrollar el Coopera, el Servicio de Protección y Seguridad (SEPROSE). Se trata de un programa, cuya adhesión es totalmente voluntaria, a través del cual se establecen los canales de comunicación que faciliten la relación entre Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y entidades privadas, para garantizar el apoyo mutuo.

Un año después de su implantación, se va a completar con la creación de Grupos de Coordinación Locales, "órganos permanentes de carácter mixto con un ámbito de actuación sectorial". De esta forma, además de avanzar en cuanto a la defensa nacional, se cumple la recomendación que hizo en 2002 el Consejo de la Unión Europea, cuando aseguraba que era necesario establecer mecanismos que potenciaran la coordinación y colaboración mediante el intercambio de experiencias y el apoyo en la prestación de servicios, así como la gestión de la información relevante para la Seguridad Pública que puede ser proporcionada por la Seguridad Privada.

¿Qué se ha hecho hasta ahora?

Hasta el momento, las empresas que operan en el ámbito de las competencias de la Guardia Civil, así como las unidades de la Benemérita, se han adaptado al programa creando una comunicación operativa. Dicha iniciativa ha sido bien recibida, no sólo por los encargados de los departamentos de Seguridad Privada, sino en la mayoría de foros de este sector.

Una vez establecidos los cauces de actuación (coordinados desde el SEPROSE), se han regulado el uso de medios telemáticos directos de comunicación (Web, mail, teléfono, etc.), se van a crear los Grupos de Coordinación. Así, siempre dirigidos por la Guardia Civil, se constituirán tantos como servicios afectados por una problemática común. A esta conclusión se llegará gracias a la información compartida durante este año por empresas privadas y las Fuerzas de Seguridad. De momento, se pueden destacar diferentes sectores como son las infraestructuras críticas; el transporte de fondos, explosivos; entidades bancarias; centrales receptoras de alarmas; logística, distribución; centros comerciales, polígonos industriales, urbanizaciones; y medio ambiente.

Desde el SEPROSE se aseguraba que estos grupos, además de la función específica de coordinación, "tendrán la de velar por el mantenimiento del interés y oportunidad en los flujos de información. A estos efectos, deberán reunirse con una periodicidad al menos semestral en el nivel operativo y anual en el directivo, sin perjuicio de mantener un contacto permanente".

Tipo de información y formación para compartir.

El más sencillo ejemplo de la necesaria colaboración entre ambas partes lo vemos en el día a día de cualquier ciudad. Sin adentrarse en temas de ciberterrorismo o terrorismo común, se puede plantear el ejemplo de un altercado o robo en un centro comercial. En ese momento, la instrucción y cooperación del agente de seguridad es imprescindible para el trabajo de los agentes policiales. No sólo a la hora de la detención del presunto delincuente, sino a la hora de intervenir en las investigaciones con la determinación o, en el peor de los casos, la destrucción de pruebas por el mero desconocimiento. Así, gracias al Coopera y el intercambio de información se pueden coordinar este tipo de acciones.

Para ello, la Seguridad Privada debe informar de aquellas actividades sospechosas o delictivas y denuncias de las que sean protagonistas, así como los modus operandi detectados en su ámbito de actuación. "La calidad y cantidad de estas informaciones será uno de los indicativos del desarrollo del Programa, además de servir de base para la concesión de incentivos de mérito", describían desde SEPROSE.

Por su parte, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado comunicarán a las empresas privadas datos como cortes de vías y alteraciones de orden público; hechos delictivos graves; incendios, catástrofes; amenazas; y alertas y restricciones de tráfico, entre otros temas.

Además, todos los protagonistas implicados son conscientes de que la formación constituye el mejor camino para lograr una eficaz colaboración, "para lo que se presta la mayor atención a este aspecto tanto en la formación interna del Cuerpo como en el apoyo que pueda prestarse a la del personal de Seguridad Privada, especialmente en lo que se refiere a aquellas figuras que actúan en estrecha relación con los servicios de la Guardia Civil (guardas particulares del campo, escoltas privados, vigilantes de explosivos, vigilantes de puertos y aeropuertos)".

En este sentido, las acciones formativas dirigidas a personal directivo corresponden al SEPROSE, mientras que las comandancias se ocupan del personal operativo de acuerdo con los programas de formación elaborados por dicho servicio. Por otra parte, desde la puesta en marcha del Programa Coopera se ha fomentado la participación de directivos de Seguridad Privada, como ponentes o alumnos, en ciertos módulos de determinados cursos de perfeccionamiento de la Guardia Civil.

http://www.ateneadigital.es/RevistaAtenea/REVISTA/articulos/GestionNoticias_3926_ESP.asp

Fusiones bancarias y seguridad privada

 
Los llamados Procesos de Integración de Entidades Financieras (PIEF), son una constante del mundo mercantil y financiero que se han venido produciendo en España, a lo largo del tiempo, con total normalidad.

Este tipo de procesos, que obedecen a la lógica del mercado, se encuentran de actualidad debido a la coyuntura económica que afecta, especialmente, al sector de las entidades financieras, Bancos y Cajas.

En España, estos procesos se encuentran particularmente centrados en las Cajas de Ahorros, siendo impulsados a través del Sistema Institucional de Protección (SIP), por parte del Banco de España, como autoridad competente en la materia.

Estos procesos, además de los efectos jurídico-contables que están en su origen o motivación, pueden presentar también derivaciones en el terreno de la seguridad privada, a la que este tipo de entidades financieras vienen legalmente obligadas.

En razón de estos posibles efectos colaterales en el ámbito de la seguridad privada, y al objeto de despejar eventuales dudas y dotar del mayor grado de certeza posible las decisiones de los Directores de Seguridad de estas entidades, en cumplimiento del artículo 35.g), de la Ley 30/92, en relación al derecho de información al ciudadano, por el presente informe se procede a participar a los interesados la posición de la Unidad Orgánica Central de Seguridad Privada del Cuerpo Nacional de Policía, en su condición de autoridad nacional de control, en relación con los principales aspectos normativos de seguridad privada que pueden resultar afectados por este tipo de procesos.

http://www.belt.es/expertos/imagenes/04%20Fusiones%20bancarias.pdf

Ventajas de la tecnología vía radio aplicadas a la seguridad

 
La tecnología vía radio se utiliza en el sector de la seguridad desde los años 80, aunque su incidencia en Europa, y especialmente en España, no es tan alta como cabría esperar en ciertos mercados. Recientemente, las innovaciones aplicadas a la tecnología vía radio junto a la normativa existente y el mayor conocimiento por parte de las empresas del sector y de los usuarios hacen difícil entender que no haya un mayor auge de soluciones híbridas para proteger las instalaciones comerciales frente a las intrusiones.

La comunicación bidireccional ha redefinido el debate en torno a los sistemas vía radio y ha añadido, significativas ventajas a la misma. Esto aumenta el grado de fiabilidad y confianza que ofrece esta tecnología. El detector deja de ser un mero transmisor que envía un mensaje de manera repetitiva, que puede ser recibido o no por el panel, para pasar a ser un detector que envía una señal al panel y recibe una confirmación de recepción por parte de éste.

Las ventajas de esta respuesta son dos: por un lado tenemos la confirmación de que el panel ha recibido correctamente el evento que el detector le esta enviando y, por otro, estamos optimizando la batería del propio detector puesto que deja de enviar la señal cuando recibe la confirmación de recepción. De esta forma se asegura la correcta recepción y se optimiza la batería, lo que permite una vida útil de las baterías entre cuatro y siete años, dependiendo del equipo. La duración de las baterías ha supuesto un avance importante en lo que respecta a la tecnología vía radio. Los detectores vía radio antiguos utilizaban costosas baterías hechas a medida que, además, tenían una duración limitada. Por ejemplo, en el ámbito residencial, el coste que implicaba el mantenimiento de un sistema de alarmas para el cliente con la sustitución constante de baterías costosas podía afectar de manera crítica a la decisión de compra. En los últimos años, los detectores se han rediseñado para que funcionen a un coste menor con baterías de litio estándar de manera que disminuyen los gastos generales y aumenta el rendimiento.

Otra importante innovación aplicada a la tecnología vía radio que ha mejorado su fiabilidad es la tecnología Agile Radio Houting presente en algunas plataformas comerciales. Con ella logramos que cada uno de los detectores envíe su señal y verifique con cuál de los receptores instalados en el área tiene mejor cobertura y lo asigne como interfaz con el panel. El receptor es el módulo que funciona como interfaz de comunicación entre el panel y los diferentes periféricos vía radio de la instalación y es posible instalar varios receptores en diferentes puntos de la instalación para asegurarse de que se transmiten las señales entre el panel y los periféricos correctamente. Esto es muy útil en instalaciones comerciales donde las remodelaciones son frecuentes. En el caso que debido a un cambio en la estructura el sensor pierda la señal con el receptor este buscara un nuevo receptor con el que comunicar.

Facilidad de instalación

La imposibilidad de instalar un sistema cableado en una propiedad debido a la arquitectura de la misma (edificios históricos, por ejemplo) redunda en que los dispositivos no tengan su ubicación óptima y, en consecuencia, se crean lagunas en la protección del edificio que cualquier delincuente puede aprovechar La tecnología vía radio ofrece una alternativa flexible que, de forma independiente o combinada con soluciones cableadas, puede asegurar que una propiedad esté protegida lo más adecuadamente posible.

Estas soluciones resultan también muy útiles en épocas de reformas, momento en el que cualquier edificio puede ser especialmente vulnerable ante posibles delitos. En lugar de comprometer las instalaciones durante una remodelación en caso de tener que desconectar los sistemas cableados, se pueden instalar detectores vía radio en tabiques temporales o en paredes maestras como medida efectiva para evitar las intrusiones no deseadas, algo económicamente muy viable.

También hay que destacar que los detectores vía radio se han rediseñado para que funcionen con baterías de litio estándar para aumentar su vida útil, lo que conlleva una disminución de los gastos generales y un aumento del rendimiento. Algunos sistemas de intrusión existentes ofrecen la posibilidad de inspección remota de los equipos: desde la Central Receptora de Alarmas se puede comprobar por ejemplo, la cobertura de cada uno de los sensores vía radio de la instalación.

De esta manera, la instalación se simplifica porque no es necesario realizar cableado, con lo que el tiempo y la mano de obra se reducen, así como los costes de la misma. Gracias a la extrema fiabilidad del sistema y al número limitado de visitas necesarias, los costes de mantenimiento son también muy reducidos.

Uno de los beneficios principales para los usuarios finales de la tecnología vía radio son los botones de pánico. Como ya no es necesario asociar estos botones a un repetidor el cliente puede llevarlos consigo en todo momento, lo que resulta una práctica solución en escuelas y hospitales, que suelen ser recintos muy grandes, ya que la cobertura de algunos sistemas vía radio alcanza hasta 2.000 m. en campo abierto. Mediante la tecnología radio, los detectores se comunican con los paneles de control, con lo que si un empleado activa su botón de pánico, salta una alarma al instante, con la ventaja de que el panel reconoce qué botón ha sido el que ha mandado la señal y se identifica a la persona en riesgo.

Muchos fabricantes actualmente ofrecen sistemas de seguridad híbridos que facilitan la interoperabilidad entre sistemas cableados y detectores vía radio, un hecho que permite a los instaladores añadir componentes vía radio para complementar las soluciones que ya tienen. Todas estas innovaciones implican mayor fiabilidad para el usuario final, reducción de costes de instalación y mantenimiento para el instalador.

Fuente: IP Espacios Edificios Empresas
Fecha: Febrero 2011


Ranking sectorial: Actividades de Seguridad e Investigación

 
Cristina de Gregorio / 13 Enero, 2011 / Rankings sectoriales y provincia

Esta semana vamos a hablar del sector de actividad, con código CNAE 8000, de las Actividades de Seguridad e Investigación el cual está dentro de las llamadas Actividades de Apoyo Administrativo.

Durante 2010 el sector ha registrado un total de 265 nuevas empresas dentro del territorio español, lo que supone el 0,33% de las constituciones del total nacional. Más concretamente, en junio se registró el mayor número de creaciones con una cifra de 30 compañías, lo que se corresponde con el 11,32% del total. Por el contrario agosto fue el mes con menos constituciones, con una cifra de 11 nuevas empresas, que suponen el 4,15% del total.

El sector ha acumulado durante 2010 una cifra de capital invertido en las constituciones de 17.054.145 euros, que supone el 0,20% de la inversión total en España durante el año. A diferencia de las constituciones, fue diciembre el mes que anotó la mayor cifra de capital invertido, correspondiéndose con el 88,08% del acumulado total, mientras que febrero registró únicamente el 0,41%.

En nuestro habitual ranking por ventas del sector en 2009 encontramos a Prosegur en primer lugar. Esta compañía incrementó en 2008 su facturación por ventas en más del 9,5% respecto al ejercicio anterior. Sin embargo, en 2009 anotó una reducción algo superior al 2,5%.

Cabe destacar que durante esos tres años, su EBTIDA ha tenido un crecimiento respecto a su porcentaje sobre las ventas. De esta manera, mientras que en 2007 su EBITDA supuso el 3,8% de las ventas, en 2008 fue el 6,46% y en 2009 el 7,92%.

Puesto Ventas Denominación

1 672.668.000 € PROSEGUR COMPANIA DE SEGURIDAD SA
2 467.320.127 € SECURITAS SEGURIDAD ESPANA SA
3 295.559.078 € SECURITAS DIRECT ESPANA SA
4 238.130.000 € EULEN SEGURIDAD SA
5 208.221.000 € ARCELORMITTAL INVESTIGACION y DESARROLLO S.L.
6 139.203.394 € VIGILANCIA INTEGRADA SA
7 95.675.594 € OMBUDS COMPANIA DE SEGURIDAD S.A.
8 88.213.000 € PROSEGUR TRANSPORTES DE VALORES SOCIEDAD ANONIMA.
9 79.086.467 € ASISTENCIA TECNICA INDUSTRIAL SAE
10 75.057.993 € SERVICIOS SECURITAS SA

Prosegur también estuvo en el primer puesto del ranking por número de empleados. Los datos de la empresa muestran un ligero aumento de su plantilla en 2008 de algo más del 5% sobre 2007. Por el contrario, en el año del ranking su número de empleados disminuyó en el 0,39% respecto a 2008.

Puesto Empleados Denominación

1 18.088 PROSEGUR COMPANIA DE SEGURIDAD SA
2 14.625 SECURITAS SEGURIDAD ESPANA SA
3 6.727 EULEN SEGURIDAD SA
4 4.234 SERVICIOS SECURITAS SA
5 4.051 VIGILANCIA INTEGRADA SA
6 3.802 SECURITAS DIRECT ESPANA SA
7 1.999 OMBUDS COMPANIA DE SEGURIDAD S.A.
8 1.837 SEGURIDAD INTEGRAL CANARIA SOCIEDAD ANONIMA.
9 1.603 FALCON CONTRATAS Y SEGURIDAD S.A.
10 1.526 SEGURISA SERVICIOS INTEGRALES DE SEGURIDAD SA

La última publicación del Índice de Precios del Sector Servicios correspondiente al tercer trimestre de 2010 muestra una variación interanual negativa del índice del sector del 0,5%. De hecho, en este tercer trimestre el precio de estas actividades se ha reducido en el 0,3% respecto al trimestre anterior.

A su vez, el último resultado del Indicador de Actividad del Sector correspondiente a octubre de 2010, muestra una variación interanual negativa del 0,8% de su cifra de negocio y, a su vez, una caída en media de los diez primeros meses del año del 3,2% en comparación con 2009. El personal ocupado en el sector también se reduce en octubre de 2010 respecto al mismo mes del ejercicio anterior en el 0,9% y en el 2,1% en media desde enero a octubre del año en comparación con la media del mismo período de 2009.

Como conclusión, durante 2010 el sector ha continuado afectado, tanto en sus precios, como en su actividad y número de empleados, por los problemas derivados de la situación económica del país. No obstante, los últimos datos disponibles de octubre suponen una moderación del ritmo de caída lo que podría indicar que se está llegando al final de la fase correctiva, aunque habrá que esperar a la información de los últimos meses del año para confirmar esta situación.

El dato de capital invertido en diciembre podría ser otro indicador que avalase la hipótesis de que el sector ha tocado fondo en el último trimestre de 2010 y que 2011 será el año de la recuperación.
 

 

 

 


Sevilla. Los sospechosos de matar a un guarda tienen 25 antecedentes, uno de violación

 
Agencia EFE
Sevilla, 13 feb (EFE).- Dos de los tres ciudadanos rumanos que presuntamente han regresado a su país tras matar a un vigilante de seguridad en Marchena (Sevilla), tienen 25 y 18 antecedentes penales, uno de ellos por violación, secuestro y robo en las inmediaciones de una discoteca sevillana.

El juez de instrucción 2 de Marchena, que mantiene encarcelados a otros dos de los presuntos autores del homicidio, ha rechazado dictar una Orden Europea de Detención contra estos tres rumanos, que según la Guardia Civil, participaron en el robo y homicidio registrado en la planta fotovoltaica de Marchena en la madrugada del 25 de noviembre de 2009.

Por este robo y asesinato fueron detenidos en Rumanía, en octubre de 2010, dos hombres cuyo ADN fue localizado en la ropa del vigilante: Adi D., de 21 años, y Cancea M.L., de 23, que ingresaron en cárceles españolas.

La Guardia Civil cree que en total fueron cinco los rumanos que intervinieron en el robo, durante el cual propinaron una paliza al vigilante de seguridad José Antonio Jiménez Ceferino, de 32 años, que lo dejó en coma y le causó la muerte unas semanas después.

Según la documentación facilitada a Efe, uno de los sospechosos cuya extradición ha sido rechazada es Valentin H., de 23 años, al que se imputan 25 delitos cometidos en los primeros meses de 2009, que van desde el robo de cobre, de coches y de aceitunas a circular sin tener carné.

La Guardia Civil ha aportado al juzgado un informe de 45 folios en los que se relaciona a Valentin H. con robos denunciados en zonas rurales de las provincias de Sevilla, Córdoba y Badajoz, así como por ocupar fincas y naves.

Otro de los presuntos huidos a Rumanía es Viorel D., de 29 años, al que la Guardia Civil imputa en España once delitos de robo con fuerza, uno de hurto y seis faltas de hurto, además de un secuestro, robo y agresión sexual por los que fue detenido el 26 de noviembre de 2009, al día siguiente del asesinato del vigilante.

La Guardia Civil cree que los sospechosos formaban un "violento grupo" y llaman la atención sobre la "reiteración en las mismas tipologías delictivas y su pensamiento de una posible inmunidad", dado que algunos de ellos nunca han ingresado en ningún centro penitenciario.



Detenidos en Cabeza del Buey dos jóvenes que fueron sorprendidos realizando 'graffitis' en trenes

 

28 de Enero

Foto: Detenidos en Cabeza del Buey dos jóvenes que fueron sorprendidos realizando 'graffitis' en trenesCAUSARON DAÑOS VALORADOS EN 4.500 EUROS Los detenidos se desplazaron desde Madrid a la localidad pacense para realizar las pintadas BADAJOZ, 28 (EUROPA PRESS) Agentes de la Guardia Civil y vigilantes de Seguridad Privada de la estación de ferrocarril de Cabeza del Buey (Badajoz) han detenido a dos jóvenes de 18 y 28 años de edad, vecinos de la localidad madrileña de Maja...

 


http://www.europapress.es/extremadura/noticia-detenidos-cabeza-buey-dos-jovenes-fueron-sorprendidos-realizando-graffitis-trenes-20110128120712.html

 

 


Seis sindicalistas simulan un ahorcamiento en un árbol de la capital grancanaria contra la reforma de pensiones

Seis sindicalistas del Frente Sindical Obrero de Canarias (FSOC) e Intersindical Canaria (IC) simularon este viernes su "ahorcamiento" en un árbol del Parque de San Telmo en la capital gran canaria en contra de la reforma de las pensiones.

http://www.europapress.es/islas-canarias/noticia-seis-sindicalistas-simulan-ahorcamiento-arbol-capital-grancanaria-contra-reforma-pensiones-20110128143604.html

 

 


ALEGARON QUE NO ERA "RENTABLE" PARA LA EMPRESA

TSJC dicta la primera sentencia en España que declara nulo el despido de un trabajador por cáncer

La Sala de los Social del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) ha dictado la "primera" sentencia en España que declara nulo el despido por discriminatorio de un trabajador por sufrir cáncer, y condena a la empresa a la inmediata readmisión del perjudicado con el abono de los salarios dejados de percibir.


http://www.europapress.es/islas-canarias/noticia-tsjc-dicta-primera-sentencia-espana-declara-nulo-despido-trabajador-cancer-20110128160122.htm




28/01/2011 - 13:50 - Noticias EUROPAPRESS

LOGROÑO, 28 (EUROPA PRESS)

El sindicato CSIF ha criticado que ha habido "un complot entre sindicatos y Gobierno contra los intereses de los trabajadores", según una nota de prensa enviada por la formación.

El reciente acuerdo alcanzado entre las grandes centrales sindicales y el Gobierno de Zapatero, según el sindicato "es la demostración fehaciente del nulo compromiso de dichos sindicatos por defender los intereses de los trabajadores".

Desde CSIF, según la nota "lo veníamos anunciando hace tiempo, el acuerdo estaba alcanzado antes de iniciarse las negociaciones. Todas las encuestas dan como perdedor al partido socialista en las próximas elecciones, y aquellos que siempre lo han apoyado, no iban a dejar de hacerlo en sus peores momentos".

"Nos vendieron a los empleados públicos cuando convocamos la huelga general en el sector público, preocupándose más de mandarle un mensaje al Gobierno ante una posible huelga general, que de que triunfasen las movilizaciones".

Según CSIF, con el acuerdo, "traicionaron a todos los trabajadores cuando convocaron una huelga general, después de dos años permitiendo que millones de trabajadores fueran al desempleo sin mover un dedo, y aplaudiendo todas las decisiones erráticas del Gobierno".

Ahora toca, ha añadido el sindicato a través de la nota de prensa "la justificación de lo que hasta este momento era injustificable, el aumento de la edad de jubilación y aumento en el cálculo de las pensiones, el periodo de cómputo pasará de los últimos 15 años laborales actuales a 25 años en 2027".

"Ya no solo somos la generación que más paro sufrimos en la historia moderna de España un 20 por ciento, ya no solo somos la generación que más recortes sociales hemos sufrido en la historia de España, ahora también somos la generación que más vamos a tener que trabajar para poder tener acceso a una pensión".

Según CSIF, "en el balance de ganadores y perdedores, sin duda los perdedores esta claro quienes son, todos los trabajadores".

Por otro lado, el sindicato a apuntado que "en estas negociaciones se incluyen las relaciones laborales, que son las que marcan como se llevan acabo las negociaciones entre empresarios y sindicatos, y de donde salen ingentes cantidades de dinero, cuando conozcamos los pormenores de estas negociaciones, conoceremos a los ganadores".

Todo esto, ha ocurrido, según CSIF "gracias a los sindicatos de clase, a los mayoritarios. Por ello les pedimos coherencia y si ellos exigieron en su momento responsabilidades, CSIF demanda la dimisión inmediata de los dirigentes de estos sindicatos que han abandonado a los trabajadores".

http://www.finanzas.com/noticias/economia/2011-01-28/420843_csif-critica-el-complot-entre.html

 


Novedad Reforma Laboral

El Gobierno pretende endurecer las causas del despido objetivo de 20 días
 
El Gobierno quiere endurecer el despido objetivo por causas económicas de 20 días de indemnización por año trabajado en el marco del desarrollo reglamentario de la Reforma Laboral, según el borrador del Real Decreto sobre las causas de despido en los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) que ha enviado a los sindicatos. 




DESDE LA CENTRAL SINDICAL INDEPENDIENTE DE Y FUNCIONARIOS FELICITAMOS A LOS SIGUIENTES COMPAÑEROS:

FRANCISCO ALAMO
MARIA TERESA DURO
SARAY RODRIGUEZ

Estos compañeros han realizado la gesta de colocar en 15 dias, un miembro de 5 en el Comité de empresa de Servimax.
 
FELICIDADES!!!


EL COMPAÑERO DE SERVICIOS SECURITAS EN TENERIFE PABLO YANES EL PASADO DIA DE AYER 23-12-2010 NUBLÓ SU ASISTENCIA ENTRE NOSOTROS QUITANDOSE LA VIDA. COMPAÑERO DONDE LOS HAY, TRABAJADOR COMO NINGUNO, GRAN CORAZON, Y MILES DE CUALIDADES DE LAS CUALES CREO QUE ALGUNOS CARECEMOS, DEJA DE EXISTIR FISICAMENTE ENTRE NOSOTROS PERO LLEVAREMOS DENTRO CON MUCHO ORGULLO.

D.E.P

TODOS TUS COMPAÑEROS DEL GRUPO SECURITAS TE RECORDAREMOS

 
 
 
 Última misa en el Tanatorio de Servisa trasera de la Antigua IKEA, a las 16:30 hors del día 25 de Diciembre del 2010 e incineración a las 23:00 horas en el mismo sitio.


 PARA MAS INFO: 675753511

El CSIF denuncia graves deficiencias en la seguridad privada que se presta en el Materno-Infantil de Las Palmas

La patronal explota de manera inmisericorde a los trabajadores de este sector
EDDC.NET | LAS PALMAS DE GRAN CANARIA



El Hospital Insular – Materno Infantil.
EDDC.NET
 
 
 
El Hospital Insular – Materno Infantil, que cuenta con mas 150.000 metros cuadrados, y más de 1.350 camas (que continua creciendo con la ampliación del Materno con el nuevo Edificio del Mar), se les plantea a los usuarios, enfermos y trabajadores un nuevo recortes en su seguridad personal.

Después de haber ya realizado recortes en Seguridad Privada en los Hospitales Materno Infantil e Insular, en Las Palmas de Gran Canaria, hace un año, donde prestaban servicio 5 vigilantes de Seguridad Privada por turno en cada recinto, quedándose solamente 2 vigilantes de Seguridad Privada por turno, por Hospital, vuelve la famosa escusa de la crisis, para intentar realizar un nuevo reajuste, ya que según los responsables políticos y gerentes de los hospitales.

El sector de Seguridad Privada, denuncia que un nuevo recorte, como quieren realizar, quedaría por debajo de los mínimos establecidos sobre la seguridad de dos Hospitales, con un gran crecimiento de nuevas infraestructuras, en donde se ha incrementado notablemente la gran afluencia de pacientes.; en donde médicos, enfermeros, celadores, personal administrativo… ya no se les puede prestar desde hace mucho tiempo, un servicio de seguridad de calidad. Donde es imposible custodiar bienes y personas, realizar controles de accesos, prestar un servicio eficaz a los ciudadanos.

La parte oculta y que no quiere que salga a la luz, son las numerosas quejas por parte del personal y pacientes, por continuos robos, agresiones al personal sanitario y no sanitario.

El sindicato CSIF, después de entrevistarse con el personal de seguridad que prestan servicios en dichos hospitales, puntualiza su preocupación, por sus puestos de trabajo y por no poder prestar un buen servicio al Hospital. Las principales preocupaciones vienen a ser:
1.- Los continuos ataques a la labor de los Vigilantes de Seguridad en el Hospital, con recortes y falta de reconocimientos a su labor, cada día más complicada con la reducción de la plantilla.
2.- La formación del personal que presta servicio en el Hospital, como Vigilantes de Seguridad.
3.- Riesgos de contagio y poca protección por riesgos laborales, que son muchos, como: sida, hepatitis, enfermedades contagiosas de alto riesgo… que tienen que estar custodiando enfermos o aplicando contenciones, sin ni si quiera una vacuna, ejemplo; la famosa epidemia de gripe A que se sufrió hace un año.
4.- Hospitales como el Materno Infantil, con solo 6 aparcamientos para urgencias pediátricas, donde la seguridad no da avío para facilitar el acceso a tanto enfermo con tan poco aparcamiento. Al igual sucede en el Hospital Insular con los pacientes que acuden a diario al servicio de oncología, que se ven desbordados con apenas 25 aparcamientos, mal situados y en pésimas condiciones, en lo que fue el antiguo Helipuerto del Hospital Insular.

Y así en innumerables deficiencias que sufren a diario este colectivo en los recintos hospitalarios de las islas. Lo mas triste, es que el personal de seguridad de hospitales y ambulatorios sufren desde hace mucho tiempo, la falta de reconocimiento a su labor profesional, tanto económicamente como laboral (sin estar a convenio y derechos laborales inexistentes desde la llegada de la “famosa reforma laboral”, que las empresas aprovechan para despedir trabajadores con facilidad).
 
 
 

SUBIDA DEL IRPF PARA LAS RENTAS MÁS ALTAS

El IRPF incluirá dos nuevos tramos para las rentas más altas, según el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado para 2011 aprobado por el Gobierno. El primer tramo afectará a las rentas brutas anuales superiores a 120.000 euros, que tributarán al tipo marginal del 44% -en lugar del actual tipo máximo del 43%- y el segundo tramo, a las rentas superiores a 175.000 euros, que tributarán al tipo marginal del 45%. Además, ha incluido otra medida en el proyecto de ley que limita a 300.000 euros la reducción del 40% de la que se benefician quienes perciben ingresos que corresponden a varios ejercicios; esta medida afectará, por ejemplo, a los bonus extraordinarios que se perciben por cumplir unos objetivos y a las indemnizaciones individualizadas por resolución de mutuo acuerdo de la relación laboral.


EL FOGASA CONTARÁ CON 100 MILLONES EN 2011 PARA DESPIDOS
El presupuesto del Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) para el próximo año incluirá 100 millones de euros para costear una previsión máxima de 127.000 despidos, tras los cambios introducidos en la Reforma Laboral para que el Fogasa financie ocho días de los 20 de indemnización que corresponden a trabajadores cuyos contratos se extingan mediante despido objetivo o ERE.

AUMENTA EL GASTO DE INDEMNIZACIONES POR DESPIDO
Las indemnizaciones por despido costaron 500,2 millones de euros a las empresas en el primer semestre de 2010, un 79,3% más que en el mismo periodo del año anterior, según los datos del Ministerio de Trabajo e Inmigración. Del total, 340 millones de euros corresponden a las indemnizaciones por los despidos que llegaron a los tribunales.
 

ABOGADOS

La Abogacía barcelonesa conmemora el 25 Aniversario del Servicio de Orientación Jurídica

01/10/2010 [09:37]

El ICAB fue el primer colegio de abogados del Estado que puso en funcionamiento el SOJ en julio de 1985, con el objetivo de ofrecer asesoramiento previo ante cualquier conflicto o duda, y con el convencimiento de que una ciudadanía conocedora de sus derechos es una ciudadanía más moderna, democrática y justa.

 


CONVENIOS COLECTIVOS

El Supremo declara nulo el convenio colectivo de las cajas de ahorro por no incluir al sindicato CIC

30/09/2010 [09:39]

La Confederación Intersindical de Cajas contaba con una representatividad superior al 10% exigido. La sentencia implica la anulación de la primera mesa negociadora, así como de sus acciones, y supone la ratificación de los derechos de CIC a formar parte de ella.

 


URBANISMO

El Reglamento de la Ley del Suelo hará más transparente el mercado del suelo y ayudará a combatir la especulación

30/09/2010 [09:24]

La ministra ha señalado que el anteproyecto de Reglamento de la Ley del Suelo contribuye directamente a mejorar el funcionamiento del mercado del suelo para hacerlo más transparente y eficiente combatiendo, además, en la medida de lo posible, eventuales prácticas especulativas y fortaleciendo la lucha contra la corrupción.

 


SANIDAD Y SALUD

El Ministerio de Sanidad pone a disposición del público todos los datos sobre el funcionamiento del sistema sanitario

29/09/2010 [09:18]

A través del portal estadístico accesible a través de su página web (www.msps.es) se puede acceder a toda la información disponible en el Sistema Nacional de Salud (SNS). El portal contiene datos sobre la situación de la salud de la población española y el funcionamiento del sistema sanitario.

 


PODER JUDICIAL

El CGPJ aprueba la inmediata puesta en marcha de los jueces de adscripción territorial

28/09/2010 [09:32]

La nueva figura, creada por el Ministerio de Justicia a propuesta del Consejo, comienza tres meses antes de lo previsto. Está destinada a aumentar la calidad de la Justicia. El CGPJ ha convocado las primeras 40 plazas.

 


TURISMO

España, Francia e Italia firman un plan de actuaciones para la promoción turística conjunta en mercados lejanos

28/09/2010 [09:14]

Se han unido las excelencias de cada país en materia de cultura, compras y gastronomía bajo la marca European Passion. El Plan de actuaciones para este último trimestre de 2010 comenzará con acciones de marketing dirigidas a intermediarios profesionales y promocionales, medios de comunicación…

 


ECONOMÍA

El PE pide más flexibilidad para el presupuesto 2007-2013

27/09/2010 [09:50]

Los diputados han aprobado un informe en el que exigen participar en las negociaciones sobre las nuevas reglas del marco presupuestario 2007-2013. Además, consideran que la propuesta del Consejo al respecto es demasiado rígida y dificultará la movilización de fondos para las nuevas prioridades, incluidas las del Tratado de Lisboa.

 


DERECHO DE HUELGA

Servicios mínimos esenciales en la huelga general del 29 de septiembre

27/09/2010 [09:21]

El Gobierno recalca que en el área de transporte se alcanzó un trascendente acuerdo con los sindicatos, y que la voluntad del Gobierno ha sido y es en todo momento la del diálogo y el acuerdo en la fijación de estos servicios.



LOS SUELDOS SUBIRÁN UN 2% EN 2011.

Los empleados tendrán un incremento salarial medio del 2% el próximo año, tres décimas más que el porcentaje registrado en 2010, que fue del 1,7%, según un estudio realizado por Mercer. El incremento salarial de este año y el previsto para 2011 son, por tanto, muy inferiores a los registrados en años anteriores: 4,6% en 2006 y en 2007 y 5,1% en 2008






Huelga general 29-S: ¿es posible hacer huelga a cuenta del crédito horario sindical?

 
PREGUNTA: Un empleado, que es representante de los trabajadores, avisa que va a hacer huelga el próximo día 29, pero que no se le practique ningún descuento salarial porque va a usar esas horas a cargo del crédito horario sindical. ¿Se debe hacer lo que dice?

RESPUESTA: Los representantes de los trabajadores tienen una bolsa de horas mensuales para el ejercicio de sus funciones de representación (art. 68.e del Estatuto de los Trabajadores). Por tanto, un representante podría acogerse a este derecho para decir que el día de la huelga está ejerciendo actividades sindicales y que, por tanto, él no hace huelga, sino que disfruta de un permiso retribuido. En este caso, el trabajador es quien debe solicitarlo a la empresa y, de no hacerlo, se debe practicar el descuento salarial correspondiente.

Así, y aunque desde un punto de vista ético se trataría de un abuso de derecho por parte del trabajador (que incita a los otros trabajadores a secundar la huelga soportando las consecuencias salariales, mientras él las elude), si su trabajador se lo ha solicitado expresamente, su empresa deberá hacerlo de esa forma y si otro representante no lo solicita, a éste deberá practicarle el descuento salarial correspondiente.



LA AMPLIACIÓN DEL PERMISO DE PATERNIDAD, EN EL AIRE


La crisis puede dejar a los padres sin el permiso por paternidad de un mes, lo que aplazaría hasta 2012 la ampliación de 15 días a un mes que debería entrar en vigor en 2011. El Gobierno, que acaba de aprobar el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado para 2011, no ha incluido esta partida y ha señalado que por falta de disponibilidad presupuestaria se prorrogará su entrada en vigor hasta 2012
 


NUEVO PERMISO RETRIBUIDO PARA PADRES DE NIÑOS CON CÁNCER


Los padres de niños que padecen cáncer o cualquier otra enfermedad grave podrán optar a una baja retribuida para cuidar a su hijo durante la hospitalización y el tratamiento, en el caso de que ambos trabajen. La baja la podrán solicitar el padre o la madre, pero sólo uno de ellos. Así lo ha aprobado por unanimidad la Comisión de Sanidad del Congreso, tras debatir una Proposición no de Ley presentada por CiU. Aunque este grupo pedía que la Seguridad Social se hiciese cargo del pago de esta prestación, finalmente no ha quedado reflejado en el texto del Congreso. El Congreso ha instado por unanimidad al Gobierno a realizar las modificaciones legales pertinentes para que se pueda llevar a cabo esta medida.




EL CSIF PONE A SERVICIOS SECURITAS TENERIFE EN SU SITIO
Y A MAS DE UN SINDICATO EN SITUACION COMPROMETIDA





MURCIA

Ortiz ofrece la sala desde la que controlan los 105 edificios que la Comunidad Autónoma tiene repartidos por toda la Región de Murcia. A través de cuatro grandes pantallas y siete monitores ven lo que ocurre en cualquier dependencia gracias a las miles de cámaras de seguridad -ni él mismo sabe el número exacto- instaladas, y que permiten detectar en tiempo real cualquier alarma e intervenir en cuestión de segundos. Gracias a este sistema, sólo 76 agentes componen el cuerpo de vigilantes de la Comunidad.
 

http://www.laverdad.es/murcia/v/20100815/region/cien-edificios-controlados-desde-20100815.html

 

CORDOBA

La Guardia Civil ha detenido en Villanueva de Córdoba (Córdoba) a tres jóvenes acusados de agredir, durante las fiestas de ese municipio, a dos vigilantes de seguridad de la Caseta de la Juventud, de 53 y 51 años, después de que éstos les pidieran a los arrestados que se pusieran en el interior de la caseta las camisetas que portaban, ya que llevaban el torso desnudo, por lo que se les imputa un delito de lesiones.

http://www.europapress.es/andalucia/noticia-detenidos-tres-jovenes-pegar-dos-vigilantes-les-pidieron-pusieran-camisetas-20100814183955.html

 

MALAGA

Las organizaciones de taxis Aumat y Taxi-Unión han decidido contratar seguridad privada para vigilar durante los ocho días de Feria la parada situada en el Cortijo de Torres entre las doce de la noche y las siete de la mañana ante el precedente de años anteriores, donde eran numerosos las fricciones e incluso las peleas para acoger un taxi a altas horas de la madrugada.
 

http://www.laopiniondemalaga.es/malaga/2010/08/14/parada-taxis-feria-tendra-seguridad-privada/360368.html

 

TOLEDO

Agentes de la Policía Nacional de Toledo han detenido a un hombre de 21 años, A.L.C., tras recibir una llamada a la Sala del 091 en la que el Servicio de Seguridad de un centro comercial de la ciudad informaba del forcejeo y agresión de un hombre al Vigilante de Seguridad. El detenido fue sorprendido intentando llevarse unas prendas de un local comercial cuando pasó al probador con 6 ó 7 prendas y al salir sólo abonó 3 de ellas.

http://www.abc.es/20100814/toledo/detenidos-hombres-robo-violencia-20100814.html

 

TOLEDO

 La Policía Nacional ha localizado en Toledo el vehículo del vigilante de seguridad que recibió una paliza mientras estaba de servicio en una nave del polígono del Nevero. Además de amordazarle, golpearle y reternerle, los ladrones se llevaron su coche y una cuantiosa cantidad de tabaco. La Policía mantiene abierta la investigación de este suceso, mientras que la víctima ya ha sido dada de alta.
 

http://www.hoy.es/v/20100813/badajoz/aparece-toledo-coche-vigilante-20100813.html

 

VALENCIA

 Un ladrón intentó apuñalar al vigilante que le sorprendió en pleno atraco de un supermercado en la avenida Barón de Cárcer en el centro de Valencia. El delincuente argelino fue directo a la caja registradora y amenazó a un empleado para que le diera el dinero. «Te voy a pinchar», gritó el atracador.
 

http://www.lasprovincias.es/v/20100813/sociedad/atracador-intenta-apunalar-vigilante-20100813.html

 

GALICIA

En la mañana de ayer se conocía finalmente cual es la situación actual de la ETEA, que hasta ahora abría de 11 a 20 horas, momento en el que unos vigilantes privados de seguridad contratados por la Xunta cerraban el portón de acceso. El martes sobre las 21 horas siete agentes municipales a bordo de dos vehículos ordenaron la reapertura y permanecieron allí hasta la medianoche. Una vez que se marcharon los vigilantes cerraron el acceso. A las ocho de la mañana volvieron los policías y de nuevo forzaron su apertura, situación que tiene visos de continuar hasta que se llegue a un acuerdo.
 

http://www.lavozdegalicia.es/vigo/2010/08/12/0003_8664051.htm


PAIS VASCO
La tarde del domingo apuntaba a ser una tarde cualquiera para los vigilantes de seguridad del Palacio Foral de la capital guipuzcoana, hasta que una pareja de madrileños apareció por los monitores de videovigilancia
 

CORDOBA
 
COAG y Asaja demandaron ayer al Gobierno que adopte medidas para reducir los robos en el campo. Los colectivos señalaron la urgencia de adoptar soluciones como que la Administración asuma el coste de una seguridad privada, algo que ya hace con determinados servicios públicos, corriendo ella misma con los gastos
 
 

BILBAO
Un vigilante de seguridad dio el aviso a la Ertzaintza y, cuando llegaron, los agentes localizaron a cuatro personas agachadas que portaban manojos de cable de cobre. EFE
 

BADAJOZ
1.150 PERSONAS TRABAJAN EN ESTE SECTOR EN EXTREMADURA.
La seguridad privada pierde la ídem laboral El sector de la vigilancia cae un 6% en lo que va de año Sin embargo, un estudio refleja la buena visión de los extremeños sobre estos profesionales.
 

SEVILLA   
INTRUSISMO O  UNA NUEVA MODALIDAD DE SEGURIDAD
No le ofrezcan un cigarro a Paco, es tontería. No ya porque no fume, que hace mucho que lo dejó, sino porque tiene los pulmones negros. Mientras fumo, hablamos del cóctel explosivo de sus pulmones. "De pequeño trabajaba en el pajar con mi padre separando el grano. No sabes cómo se mete toda esa polvareda dentro
 

GALICIA
"La Xunta no quiere vinculación con los guardas, no quiere sacar un reglamento para regular nuestra actividad y nos deja en un limbo jurídico", denuncia el delegado de guardapescas de la Asociación de Gardas Particulares de Campo, Rafael Rivera, que cree que el colectivo debería depender de la Consellería do Mar. Estos profesionales trabajan para las cofradías, que son las que explotan los recursos, por lo que, avisa, puede haber irregularidades. "Con la Administración pesquera estamos defraudados, nos tiene huérfanos", sentencia
 

CEP NACIONAL
En el último número de la revista 'Escaño policial' publicada por la CEP, recogido por Europa Press, la asociación considera que el "significativo" recorte es una de las "mayores tropelías" que ha sufrido el Cuerpo Nacional de Policía y recuerda que sus efectivos tienen salarios más bajos respecto a los Cuerpos autonómicos, a pesar de ser "los más eficaces" en la lucha contra el terrorismo, el crimen organizado o la inmigración ilegal.
 

GALICIA
Las ayudas públicas que esperan los armadores de la flota atunera española que faena en el océano Índico para costear la mitad de los gastos que les ocasiona el embarque de agentes de seguridad privada a bordo como protección contra los ataques de los piratas somalíes están pendientes de la autorización de la Unión Europea, que tiene de plazo hasta el mes de septiembre para decidir si las autoriza o las rechaza.
Por tener la consideración de ayudas de Estado –que Bruselas "mira siempre con lupa"– deben estar bien justificadas y sujetas al cumplimiento de unas determinadas y estrictas condiciones que impone Bruselas y evitar cuantiosísimas sanciones si no se otorgan indebidamente
 

GALICIA
"La punta de lanza en la lucha contra el furtivismo, los primeros que trabajan para erradicar la actividad ilegal de nuestras costas". Así definen los representantes del sector pesquero gallego la labor de los guardapescas marítimos, una figura que consideran crucial en la batalla por conseguir una explotación sostenible de los recursos y eliminar las capturas irregulares.
La existencia de los guardapescas se remonta al año 1849, aunque por entonces estaban englobados dentro de los guardas jurados pese a que se encargaban de proteger los recursos pesqueros y marisqueros. En el año 1992 la Ley de Seguridad Privada estatal incluyó la figura del guarda particular de campo –en la que se encuentran el guarda de caza y el guardapesca marítimo– aunque no define claramente sus funciones. La Ley de Pesca de Galicia, aprobada en diciembre de 2009 tras modificar la del bipartito, indica que los guardapescas deberán colaborar con los efectivos de la Administración autonómica en las labores de vigilancia.
 
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
Prohibición de contratar a la Empresa SERRAMAR
 
Resolución de 27 de julio de 2010, de la Dirección General del Patrimonio del Estado, por la que se publica la declaración de prohibición para contratar de la empresa «Serramar Vigilancia y Seguridad,
La Ministra de Economía y Hacienda, con fecha 21-07-10, a propuesta de la Comisión Permanente de la Junta Consultiva de Contratación Administrativa ha acordado la declaración de la prohibición para contratar en el ámbito del sector público de la empresa Serramar Vigilancia y Seguridad, S.L., con C.I.F. B11066586, y domicilio en 11008 - Cádiz, calle General García Escámez, número 3, bajo, por haber incurrido en la causa a) del artículo 49.1 de la Ley de Contratos del Sector Público, por el plazo de tres meses.
Lo que se hace público de conformidad con lo dispuesto en el artículo 20 del Reglamento General de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas, aprobado por Real Decreto 1098/2001 begin_of_the_skype_highlighting              1098/2001      end_of_the_skype_highlighting, de 12 de octubre.
Madrid, 27 de julio de 2010.–La Directora General del Patrimonio del Estado, María Mercedes Díez Sánchez.
cve: BOE-A-2010-12819
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
Elecciones en Magasegur de Murcia
 
Celebradas ayer día 9 de agosto elecciones sindicales a comité de empresa a 5 en Magasegur, estos son los resultados por número de votos.
 
Csif  2 delegados.
Ugt  2 delegados
Uso  1 delegado.
 
 
 
 


EL CREADOR DE ESTA WEB SE REPRIMER A LA HORA DE PRESENTAR ESTA NOTICIA Y ES QUE OS DEJO A VUESTRA VOLUNTAD EL BLOG DEL IMPRESENTABLE QUE INSULTO A LOS VIGILANTES DE SEGURIDAD "DISFRUTAD"!!!!!!!!!!
 
 
 

http://blogs.antena3.com/cuadernocine/entry/nine_un_reparto_impresionante




 


DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD INTELECTUAL

La Policía y la Guardia Civil se incautaron en 2009 de más de 5 millones de copias fraudulentas y falsificaciones valoradas en más de 438 millones de euros

23/07/2010 [10:18]

Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado desarrollaron 4.584 intervenciones por delitos contra la propiedad industrial e intelectual en 2009, detuvieron a 5.131 personas y se incautaron de 5.162.432 objetos valorados en más de 438 millones de euros.
 

RECORTE PRESUPUESTARIO

El Pleno del CGPJ aprobará hoy los presupuestos para 2011

22/07/2010 [11:25]

El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) incluye en su orden del día la aprobación de los Presupuestos de este órgano para el próximo año, que sufrirán una reducción del 5,15 por ciento en aplicación de la política de austeridad adoptada por la actual situación económica.
 

REDUCCIÓN DE ASUNTOS JUDICIALES PENDIENTES

El ministro de Justicia reitera en el Senado el conjunto de medidas adoptadas para reducir el número de asuntos pendientes en los tribunales

22/07/2010 [11:00]

"Desde nuestra llegada al Ministerio de Justicia hemos adoptado un conjunto de medidas encaminadas a reducir de manera progresiva la excesiva pendencia de asuntos en nuestro tribunales producida por el sistemático incremento de la litigiosidad en los últimos veinte años. Y, de hecho, comienzan a apreciarse algunos de sus efectos, pues, como se recoge en el Informe del Consejo General del Poder Judicial (...)"
 

COMERCIO EXTERIOR

Las exportaciones españolas aumentaron un 16,2% en los cinco primeros meses del año

21/07/2010 [10:01]

Los principales sectores exportadores fueron bienes de equipo y automóvil con aumentos del 14,9% y 13,5%, respectivamente. Destaca el crecimiento de las ventas a destinos europeos no comunitarios (33,5%), y a Asia (33%).
 

DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN

Concluye el Debate del Estado de la Nación con la aprobación de resoluciones

21/07/2010 [10:12]

La Cámara Baja aprobó 14 resoluciones del Grupo Socialista, 6 propuestas por el Grupo Popular, 8 del Grupo Parlamentario de CiU; dos del PNV; 3 de ERC-IU-ICV; y diez del Grupo Mixto, de las que 4 corresponden a Coalición Canaria, 3 al BNG; 2 a UPN y 1 a Nafarroa-Bai.
 

ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

Regulados los procesos europeos monitorio y de escasa cuantía

20/07/2010 [10:02]

Agilizará el cobro de deudas ante los tribunales, de especial utilidad para las operaciones comerciales que afectan sobre todo a pequeños y medianos empresarios.
 

ASISTENCIA Y SERVICIOS SOCIALES

El Ministerio del Interior pone en marcha un plan para mejorar la prevención y la seguridad de las personas mayores

20/07/2010 [09:45]

Este plan se enmarca en las medidas que se han desarrollado en los últimos años para mejorar los niveles de protección de algunos colectivos vulnerables (niños y jóvenes; y mujeres víctimas de violencia de género).

CACERES
La concejala de Asuntos Sociales, Marcelina Elviro, y el director de la Academia Balbo, Juan Núñez, han entregado los diplomas acreditativos del curso de Vigilante de Seguridad que se ha llevado a cabo en Aldea Moret, gracias al Programa de Intervención Social Integral.
 

MADRID
La seguridad privada contratada dentro del recinto intentó, a las dos de la madrugada, que los 300 jóvenes que quedaban dentro se fueran pacíficamente a sus casas. Pero no lo consiguieron. Los chavales, muchos menores de edad, se atrincheraron en la zona alta de parque que se encuentra junto a los chiringuitos, conocida como Las Barcas, lugar de «botellón».
 

PAIS VASCO
 ¿Se siente o se ha sentido espiado alguna vez?
- No, no tengo ni idea ni noticia de que lo haya sido. Pero es curioso. En el País Vasco, una persona amenazada lleva dos tipos detrás, que son sus escoltas. Está sujeto a seguimientos que le haga ETA. Y luego resulta que le espían otros. Entonces, ¿cuánta gente le sigue? El caso de espionaje en Álava es un hecho gravísimo en democracia.
 

MURCIA
El concejal del PSOE José Manuel Abellán recuerda que el pasado mes de agosto el Grupo Socialista manifestó su preocupación ante la ausencia de vigilancia en instalaciones deportivas municipales, concretamente, en la piscina Murcia Parque, donde la falta de vigilantes de seguridad sigue provocando un incremento de denuncias ciudadanas más que justificadas
 

GALICIA
Cerca de un centenar de vigilantes de seguridad se han concentrado hoy en A Coruña durante la inauguración de la tienda de la multinacional sueca Ikea para denunciar el "bloqueo" de las negociaciones para renovar el convenio colectivo, paralizado desde enero de 2009.
 

CORUÑA
La sustracción de una botella de ron y otra de whisky, valoradas en 21,4 euros, y un empujón a un guardia han hecho que un vecino de Coristanco sea condenado a dos años de cárcel. Los hechos, que asumió ante el Juzgado de lo Penal número 3, sucedieron en un hipermercado de Los Rosales en enero del 2007 y en la sentencia se relata que cogió las botellas y las escondió debajo de su ropa y pasó la línea de cajas sin pagarlas y con la intención de marcharse del local.
 

BILBAO
"Sin mediar palabra, el empleado de seguridad recibió un fuerte golpe en la cara por parte del usuario". Con estas palabras Metro Bilbao salió al paso de la presunta agresión de varios empleados de su servicio de seguridad a un joven el pasado domingo. Tal y como relató ayer DEIA, el altercado tuvo lugar a las 7.30 horas en la estación de Larrabasterra, donde un joven fue trasladado al hospital tras recibir una paliza, supuestamente de manos de los vigilantes del suburbano. Según varios testigos, la agresión fue tal que el resto de usuarios trató de mediar y calmar los ánimos.
 

GALICIA
Un joven rumano fue detenido por séptima vez por agentes del Cuerpo Nacional de Policía, acusado de robar en el interior de supermercados y otras tiendas de la capital lucense. La intervención fue llevada a cabo por efectivos de la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana de la comisaría provincial lucense. El quinto apresamiento de F.C.C., de 29 años, se produce en el plazo de tres meses.
 


ESCOLTAS POLICIALES EN TENERIFE

Las correrías nocturnas de Miguel Zerolo cuestan a los contribuyentes de Santa Cruz 107.000 € sólo en el pago de las horas extras a su guardia pretoriana personal, pudiendo superar en total los 300.000 € anuales

http://www.sanborondon.info/content/view/25740/1/ 


 
AVILES  MAS INTRUSISMO

Luanco contará con vigilancia nocturna todos los días durante los meses de verano  Los serenos patrullarán en parejas de lunes a viernes y los fines de semana aumentará el número de efectivos
 

 
CEUTA

Los dos inmigrantes subsaharianos que el pasado viernes causaron una revuelta en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) tras la eliminación de Ghana en el Mundial se enfrentan a cuatro años de prisión, por haber intentado montar un motín en el recinto

En el transcurso de los incidentes, dos vigilantes de seguridad del CETI resultaron heridos y sufrieron lesiones, aunque sólo dos tuvieron que ser atendidos en el hospital al ser golpeados en la cara.

 
 


ASTURIAS

La Policía Nacional ha detenido a un hombre previamente interceptado por los vigilantes de seguridad que modificaba las etiquetas con el precio de los productos que adquiría de un centro comercial de Gijón, informa este Cuerpo.

Los responsables de la seguridad le observaron manipulando efectos en la zona del calzado deportivo y al notar "algo raro" le siguieron por la tienda.

http://www.elcomerciodigital.
com/agencias/20100706/asturias/detenido-falsificar-etiquetas-productos-compraba_201007061740.html
 


 
ARAGON
 

Socorrista, camarero y vigilante, puestos más demandados este verano en Aragón
El Gobierno de Aragón ha elaborado un informe para conocer mejor la situación laboral de sus trabajadores en verano. Gran parte de las contrataciones que se firman estos meses son para jóvenes menores de 25 años.

http://www.aprendemas.com/
Noticias/DetalleNoticia.asp?Noticia=7261
 


 
SOTOGRANDE
 

Policías y vigilantes detienen a cinco personas acusadas de robar un motor fueraborda El hurto es frustrado por un miembro de seguridad privada que los descubrió in fraganti

http://www.europasur.es/
article/comarca/741080/policias/y/vigilantes/detienen/cinco/personas/acusadas/robar/motor/fueraborda.html

 

 


OVIEDO

Los vigilantes de seguridad del centro comercial avisaron a la Policía Nacional tras descubrir la presencia de varios individuos que, tras permanecer durante todo el día en los diferentes establecimientos de la gran superficie, salían repetidamente a dejar las bolsas en el maletero de un coche estacionado en el maletero. Al registrar el vehículo los agentes se encontraron con numerosos artículos de ropa y productos de alimentación, con un valor estimado en 1.100 euros. También se les intervino varias herramientas para desactivar las alarmas de las prendas. Los tres ladrones fueron detenidos como presuntos autores de un delito de hurto



 

BARCELONA

Tan familiar resulta ya la imagen de los vigilantes de seguridad privada en el metro de Barcelona que a algunos se les hacía extraño que Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) no los hubiera fichado para trabajar en los autobuses como estrategia contra el fraude y para mejorar la seguridad. Una nueva y más flexible interpretación de la normativa sobre seguridad privada ha permitido a TMB ficharlos y, por el momento, poner en práctica una prueba piloto con cuatro vigilantes que la semana pasada acompañaron a otros tantos agentes de inspección y control (AIC) que luchan contra el fraude en Sant Martí. La prueba ha funcionado tan bien que se repetirá la semana próxima en otra zona de la ciudad con la intención de introducirlos de manera ya estable y permanente en toda la ciudad.



 

BILBAO

Dos hombres de 25 y 26 años fueron detenidos ayer en Bilbao tras ser sorprendidos por el personal de seguridad de un centro comercial cuando intentaban llevarse unas bermudas sin pagar, según ha informado el departamento vasco de Interior. Sobre las 17.15 horas de ayer, uno de los vigilantes de seguridad de un centro comercial de la Gran Vía, sorprendió a dos hombres cuando estaban intentando esconder dos bermudas entre sus ropas, con la intención de llevárselos sin pagar.



 

SEVILLA

UGT ha denunciado la agresión que sufrió uno de los vigilantes del Colegio Público Pío XII de Sevilla el pasado 25 de junio y que fue "gravemente" herido con un arma punzante por uno de los dos intrusos a los que sorprendió en el interior del centro docente.



 

CORDOBA

La creciente tensión entre el director de Medina Azahara, Antonio Vallejo, y un amplio sector de los empleados del yacimiento arqueológico llevó ayer a estos últimos a concentrarse en las inmediaciones del centro de visitantes para que deje el cargo. La privatización de diversos puestos, el vestuario de los vigilantes de seguridad y la negativa a que se les aplique el plus de penosidad por trabajar a la intemperie fueron algunas de los asuntos que los sindicatos


 

NACIONAL Y MUY IMPORTANTE

El pasado 25 de junio, en el programa ‘Herrera en la onda’ de Onda Cero, el colaborador del programa, Rafael Fernández, profirió graves insultos contra el colectivo de los Vigilantes de Seguridad, a los que tildó de ’seguratas’, ‘ignorantes’ o ’saca perras’.El colectivo está en pie de guerra y ya se están conformando iniciativas desde Internet para organizar protestas frente a la emisora en Madrid y en varias localidades españolas.

 

 

MARBELLA

La vigilancia privada de la concesionaria de Banús colabora con la Policía en el operativo

 

Las falsificaciones de artículos de moda y complementos ya no circulan por Puerto Banús, salvo que lo hagan adornando el cuerpo de alguno de los miles de visitantes del recinto náutico. La venta ambulante ilegal ha sido erradicada por la Policía Local de Marbella, que, en colaboración con la seguridad privada aportada por la concesionaria del complejo portuario, ha blindado el recinto y ha sellado los accesos a los subsaharianos que negocian con imitaciones de primeras marcas.





AHORRO ENERGÉTICO

El Gobierno propone a las CCAA y Ayuntamientos sumarse al plan de ahorro energético en edificios públicos

 

25/06/2010 [10:34]

El secretario de Estado de Energía, Pedro Marín, ha planteado hoy a las Comunidades Autónomas y a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) sumarse al Plan de activación de la contratación de empresas de servicios energéticos (ESE) en edificios de la Administración General del Estado aprobado por el Gobierno en diciembre pasado para ampliarlo hasta un total de 2.000 edificios públicos.



VIOLENCIA DE GÉNERO

El Ministerio de Igualdad presenta una web de recursos de asistencia y protección a las víctimas de violencia de género

 

 

25/06/2010 [10:09]

Esta nueva herramienta permite la localización de los distintos recursos que tanto administraciones públicas, como instituciones privadas y organizaciones no gubernamentales, ofrecen a las víctimas para la prevención o asistencia ante casos de violencia de género.



SEGURIDAD SOCIAL

La Seguridad Social alerta sobre páginas web irregulares que ofertan la gestión de la Tarjeta Sanitaria Europea

 

 

24/06/2010 [10:04]

La Seguridad Social alerta de la existencia de páginas web que de forma absolutamente irregular ofrecen gestionar la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) a través de Internet, servicio por el que cobran al ciudadano un precio variable. Estos sitios web, que incluyen en su diseño simbología similar a la institucional, se limitan a enlazar con la oficina virtual del organismo público.



REFORMA LABORAL

El Congreso convalida el Real Decreto Ley de medidas urgentes para la reforma del mercado de trabajo

 

 

23/06/2010 [08:35]

El pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado la tramitación la reforma laboral como proyecto de ley por el procedimiento de urgencia con 168 votos a favor, 8 en contra y 173 abstenciones. Con estas votaciones queda convalidado el Real Decreto Ley 10/2010, de medidas urgentes para la reforma del mercado de trabajo.



TRIBUNAL SUPREMO

El Ministerio de Justicia y el Tribunal Supremo firman un acuerdo para reducir a cero los asuntos pendientes

 

23/06/2010 [08:23]

El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, y el presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Dívar, han firmado el III Plan de Actualización del Tribunal Supremo para el periodo 2010-2012, cuyo objetivo es resolver los asuntos en el mismo año de su recepción y lograr la pendencia cero.



ESTAFA INFORMÁTICA

La Guardia Civil detiene a los tres gerentes de una empresa que comercializaba software con 'bombas lógicas'

 

 

22/06/2010 [16:09]

La Guardia Civil en la denominada operación “CORDOBÉS”, desarrollada en las provincias de Sevilla y Córdoba, ha detenido a los tres gerentes de una empresa dedicada a la venta de software a medida para pequeñas y medianas empresas, que contenía “errores controlados” de programación para que fallara en una fecha predeterminada.



ACUERDO DE COLABORACIÓN

El Ministerio del Interior y el Ayuntamiento de Madrid suscriben un acuerdo de colaboración para que la Policía Local desempeñe funciones de policía judicial

 

 

22/06/2010 [16:08]

El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, y el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, han firmado un acuerdo específico de colaboración para que el cuerpo de Policía Local de Madrid pueda desempeñar funciones de policía judicial y mejorar la coordinación con el resto de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.



COOPERACIÓN INTERNACIONAL

España y Portugal refuerzan sus relaciones en cooperación jurídica y modernización de la Justicia

 

 

21/06/2010 [10:07]

El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, y su homólogo portugués, Alberto Martins, han firmado en Guimaraes, un ‘Memorando de Entendimiento’, el primero entre ambos ministerios, en el que se fortalecen las relaciones bilaterales en materia de cooperación jurídica y de modernización de la Justicia.


LA GRAN MENTIRA DE ZAPATERO Y ESTAS SON LAS PRUEBAS







ESTAS SON LAS VERDADES DE LOS SINDICATOS DE CLASE



José Luís Rodríguez Zapatero, Alfredo Pérez Rubalcaba, Pepiño Blanco y su chofer se trasladaban por carretera a la Zarzuela para ver al Rey, cuando cerca de Alcalá de Henares, súbitamente aparecieron tres cerdos y sin poder evitarlo los atropellan, matándolos instantáneamente.
 
 Rubalcaba le dijo a su chofer: Localiza la granja a donde pertenecen y explícale al dueño lo sucedido para reclamarle los daños que nos ha ocasionado.
 
 Tres horas más tarde, regresa su chofer tambaleándose, con una botella de vino Gran Reserva en la mano y una caja de puros "Cohíba" en la otra, y el cabello y la ropa totalmente desarreglados.

 ¿Qué ha pasado?... preguntó Rubalcaba al chofer, y este le respondió: Bueno, el granjero dueño de los cerdos me regalo esta excelente botella de vino, su mujer los puros "Cohíba" y su hermosa hija me hizo el amor tres veces de una manera salvaje.
 
 ¡¡¡Po´s, po´s!!!, ¿que les dijiste?
 
 Les dije: Soy el chofer de Zapatero, Rubalcaba y Blanco, y
 ¡¡¡acabo de matar a los tres cerdos!!!



 

 Auxiliares de Servicio, Vigilantes de Seguridad de Canarias, desde el El CSI-F os recordamos que Gran parte de las dificultades por las que atraviesa el mundo de la Seguridad Privada se debe a que los ignorantes están completamente seguros, y los inteligentes llenos de dudas. Por una Seguridad Privada mas unida desde los Vigilantes hasta los Auxiliares de Servicio
UNIDOS PODEMOS
FELIZ DIA DE CANARIAS A TODOS

 


 +

Rogad a Dios por caridad por el alma de
Don Aumento de Sueldo,
desaparecido en España en edad avanzada,
viudo de doña Subida de Precios,
que conducía su vehiculo con excesiva velocidad,
debido al nuevo carburante del plan de Desarrollo.

R.I.P.

Su afligida 2ª esposa doña Modesta Paga Extraordinaria,
hijos don Anticipo, doña Vergüenza (ausente),
doña Deuda Perpetua y don Ayuno Forzoso,
hijos políticos doña Esperanza Frustrada,
doña Letra Vencida y doña Necesidad Urgente,
primos, acreedores y demás familia
os ruegan un piadoso recuerdo en sus oraciones

Agradeceremos vuestra asistencia a la conducción del cadáver
desde la casa mortuoria del Ministerio de Trabajo
al cementerio de la Esperanza Perdida.

 

Varios excelentísimos ministros han concedido
buenas palabras en la forma acostumbrada.
90 días de indulgencia recitando la siguiente oración:

 

ORACIÓN

 

"Z P nuestro que estás en la Moncloa, glorificado sea tu nombre
y el de tus 640 asesores, con los que no paras de arruinarnos.
Hágase tu voluntad y la de tus Ministros, que tan a gusto nos exprimen,
perdona nuestras deudas que vemos aumentar por momentos,
así como nosotros intentaremos perdonar a los que nos están robando,
y déjanos caer en la tentación de buscar algún empleo que tanto necesitamos.
Amén.

 

JACULATORIA

 

Bienaventurados los que viven del sueldo base,

 

porque pronto verán a Dios.



El Dioni: “Zapatero: como sigas así, me vas a obligar a llevarme otro furgón”


El ex vigilante de seguridad Dionisio Rodríguez Martín, ‘El Dioni, ha deplegado una pancarta esta mañana en la Puerta de Alcalá de Madrid contra la congelación de pensiones. ‘El Dioni’ amenaza al presidente del Gobierno con llevarse otro furgón “si sigue así”.

 

 

“Zapatero: como sigas así, me vas a obligar a llevarme otro furgón. No a la congelación de las pensiones. ‘El Dioni’ (otro pensionista)”, es el eslogan de la pancarta que el ex vigilante ha desplegado como protesta ante la medida adoptada por el Ejecutivo.

 

 

‘El Dioni’ robó en 1989 un furgón blindado de la empresa Candi S.A en la que era vigilante de seguridad. El furgón contenía 298 millones de pesetas y fue encarcelado por el delito.

Esta misma mañana, el Gobierno aprobaba las medidas antidéficit con el único apoyo del PSOE en el Congreso y por tan sólo un voto de diferencia, admitiendo el presidente que “el Gobierno se ha quedado solo”.

 





ZAPATERO TEN VERGUENZA


 

 


 

 



    

  

 

   En la pasada noche del día 25 por la noche a fallecido el compañero

 

 

     de alternativa sindical Juan Carlos Arias

     Desde el CSI-F nuestro mas sentido pésame para Mónica y sus 5 hijos.

     Última misa en el Tanatorio Santa Lastenia en la Ctra. General de
     Hoya Fría, a las 16:00 hors del día 27 de Mayo del 2010.



 





 

EL SUEÑO DEL VIGILANTE DE SEGURIDAD
(Made in CSIF Canarias)
 



 

 

 


 
VAYA MIERDA SIN PERDON!!!! Y CUANTO SUBIRAN LOS IMPUESTOS?


 

 

 
 
 
Nombre de usuario:
Contraseña:
Contador desde el 01/05/2010
 
usuarios online
Pagina CSI-F Nacional
 
http://www.csi-f.es
Guia para camaras de Seguridad
 
 
Hoy habia 1 visitantes (1 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis