Home
                           
Grupos de Google
Suscribirte a NOTICIAS SERVICIOS AUXILIARES CSIF NACIONAL
Correo electrónico:
Consultar este grupo
 
 




E.R.E Securitas. (VER PESTAÑA)

El pasado día 8 de Noviembre 2012, Securitas comunicó a los sindicatos más representativos en la empresa a nivel nacional, UGT, CCOO, USO y CSIF, su intención de efectuar DESPIDOS COLECTIVOS en toda España, afectando éste a 660 trabajadores, presentando el siguiente plan:

Despedir por éste procedimiento a 547 vigilantes, visto por comunidades de la siguiente manera:

Madrid:(64), Andalucía (168), Aragón (23), Asturias (22), Baleares (2), Canarias (34), Comunidad Valenciana (49), Murcia (3), Cantabria (39), Castilla la Mancha (9), Castilla y León (Cool, Cataluña (35), Galicia (40), La Rioja (11), Navarra (6), País Vasco (34).
En la misma, hay otros 112 trabajadores de distintas categorías pero sin definir su procedencia, Son:
Analistas, Auxiliares Administrativo, Auxiliares de Servicios, Ayudantes, Director Administrativo, Director Comercial, Director Técnico, Encargado, Mecánico Electricista, Escoltas Privados, Especialistas, Gerente-Delegado Provincial, Inspectores , Inspector/auxiliar de servicios, Jefe de Administrativo, Jefe de Personal, Jefe de Servicios, Jefe de Seguridad, Jefe de administrativo, Oficial Mecánico Electricista, Operador C.R.A, Telefonistas, Titulados Superiores, Titulados medios y Vendedor.

A próxima reunión se va a efectuar el día 15 de noviembre, de las cuales ya os podremos ir adelantado cómo va la negociación. Con posterioridad, desde los comités de empresa se irá, igualmente, informando a todos los trabajadores.


 

CSI·F manifiesta su rechazo a las medidas de la reforma laboral propuesta por el Gobierno

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios, CSI·F, manifiesta su rechazo a las medidas de la reforma laboral, que no van a servir para crear empleo, sino que van a desequilibrar las relaciones laborales en España, facilitando la destrucción del empleo y precarizando aún más las condiciones laborales y salariales de los trabajadores y que profundiza en el desmantelamiento del sector público.

Se quiere salir de la crisis con el sacrifico único de los trabajadores. Se facilita el despido al reducir la indemnización por despido improcedente a 33 días y con un limite de 24 mensualidades. Ademas con la ampliación de las causas objetivas para el despido procedente todos los despidos serán de 20 días con el tope de 12 mensualidades y teniendo el trabajador que probar en los tribunales la improcedencia del despido.

Propicia la destrucción de empleo en el sector público, sin entrar a valorar si es necesario o no y rechazando la negociación y el trabajo para adecuar las Administraciones Públicas: el Estado, las Comunidades Autónomas y los Ayuntamientos podrán despedir al personal laboral que accedió a su plaza mediante oposición aduciendo causas, técnicas, organizativas y de la producción igual que en la empresa privada.

Facilita los EREs, las empresas no necesitaran la aprobación de la autoridad laboral competente, solo tendrán que comunicar su decisión.

Las empresas podrán reducir los salarios e incrementar las jornadas por razones económicas o técnicas y el trabajador que no esté de acuerdo será despedido con 20 días por año.

Elimina la ultra actividad de los convenios, despojando a los trabajadores de los derechos del convenio en caso de que la patronal lo denuncie y trascurrido el plazo de 2 años no se llegue a acuerdo.

En el capítulo I, el de medidas para favorecer la empleabilidad de los trabajadores, dedica su primera parte a las empresas de trabajo temporal (ETT)… que te contratan y luego te ceden para que prestes los servicios en otra empresa, que hacen de INEM. Una amplia extensión del capítulo para ellas, intermediarios que suplen a las administraciones ante la imposibilidad, forzada por los políticos, para que la administración pública realice su trabajo. Sería necesario que se les de a las oficinas de empleo la operatividad que merecen.

No se adoptan medidas para luchar contra la economía sumergida. Habrá que controlar que el nuevo contrato para PYMES que permite compatibilizar el cobro del 25% del desempleo para que no se convierta en una figura abusiva.

Si no se genera empleo es por la recesión, la caída del consumo interno, la falta de crédito y el déficit generado por unos Administradores Políticos que han derrochado, y nos lo están haciendo pagar a los trabajadores.
Creemos que esta reforma por si sola no va a crear empleo sino va acompañada de medidas que persigan el fraude fiscal, la economía sumergida y la reactivación racional de la inversión pública.

 



 
Nombre de usuario:
Contraseña:
Contador desde el 01/05/2010
 
usuarios online
Pagina CSI-F Nacional
 
http://www.csi-f.es
Guia para camaras de Seguridad
 
 
Hoy habia 2 visitantes (2 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis